sábado, 28 de abril de 2012

Solución para archivos de PowerPoint que dan problemas al abrirlos en el Keynote de Mac



En contadas ocasiones, no puedo abrir algunos archivos de PowerPoint en el Mac mediante Keynote 09. Después de exprimirme las neuronas, di con una solución que paso a desarrollar por si alguien la necesita.

El error que me da el Keynote es: "Error de importación. Memoria agotada". Y no sé por qué se produce, pero creo que es por algún tipo de letra que no tiene el Keynote y utilizo en algunos archivos de Power Point.

Keynote 09
INSTRUCCIONES

Necesitamos:

  • Mac con el Keynote instalado
  • Un archivo de Power Point
  • Tener configurado y utilizable iCloud
  • Un iPad o iPhone con el Keynote instalado
Pasos a dar:
  1. Desde el Mac entrar en www.icloud.com con tu ID de Apple y en el apartado Keynote.
  2. Arrastrar el archivo Power Point que no puedes abrir desde el Keynote de Mac.
  3. Abrir el archivo desde el iPad o iPhone con Keynote y cerrarlo.
  4. En el Mac, desde iCloud descargar el archivo en versión Keynote 09.
Y ya está!

Saludos,
Raúl.

martes, 17 de abril de 2012

Sorpresa agradable en Keynote.

Keynote, para entendernos, es el PowerPoint de Apple. Una aplicación para hacer presentaciones. Personalmente creo que Keynote es mejor que el programa de Microsoft, pero para gustos... los colores.

Ayer estuve trabajando en un encargo de un cliente: preparar un material visual para explicar las competencias que se van a evaluar dentro de la organización. Esta acción forma parte de la comunicación interna de un proyecto más global: la evaluación de las competencias de los trabajadores. Este material se proyectaría en las pantallas que tiene la organización por las zonas comunes (pasillos, etc.)

Una vez que tuve clara la idea, me dispuse a plasmarla en el Mac. Tenía claro que debía ser un video para poderlo proyectar en las pantallas. Así que abrí iMovie. Pero me lo pensé. Abrí Keynote. Y efectivamente lo que presentía era cierto.

Al pulsar Archivo y Exportar me encontré 6 opciones para exportar la presentación que acababa de hacer:

  1. iPod: crea un video para verlo en un iPod de Apple.
  2. HTML: crea una página web.
  3. Imágenes: crea una imagen por diapositiva (jpeg, tiff o png)
  4. PDF: crea un archivo pdf de Adobe.
  5. PPT: crea un archivo de PowerPoint de Microsoft.
  6. Quicktime: crea un video de Quicktime para verlo en Mac o PC.
La opción que me interesaba era ésta última: la posibilidad de exportar la presentación a un archivo de video. Sólo tienes que elegir el tiempo de cada diapositiva, y el tiempo de cada una de las animaciones y... hecho!

Saludos,
Raúl.

martes, 10 de abril de 2012

La batería del Mac Book Pro.

Cuando se te olvida el cargador de batería en casa,  y tienes que utilizar el portátil durante varias horas... tienes un grave problema.

A mí se me olvidó el cargador del Mac Book Pro en casa la semana pasada. Llegué a la oficina y no pude conectar el Mac a la corriente. En ese momento recordé otro par de veces que me había pasado cuando tenía un pc portátil.

La primera vez decidí comprobar cuánto duraba la batería. Resultado: bajando el brillo al mínimo y teniendo abiertos los mínimos programas posibles, no llegó a las 2 horas. Cuando se apagó, tuve que volver a casa a por el cargador (media hora de ida más media hora de vuelta).

La segunda vez, decidí ir a por el cargador sin ni siquiera encender el portátil. Porque ya sabía lo que iba a pasar.

Esta vez tenía un Mac. Un Mac Book Pro. Y decidí ponerle a prueba. El resultado: después de toda la mañana trabajando (unas 4 horas y media), aún quedaba un 24% de batería.

Saludos,
Raúl.

viernes, 6 de abril de 2012

Mis atajos de teclado en Mac.

Es cierto que el uso del ratón ha facilitado mucho el uso de los ordenadores. Eso es evidente. Pero no me resisto a utilizar cada vez más atajos de teclado. Lo hacía en Windows, y lo estoy haciendo en Mac.

La diferencia entre los dos sistemas con respecto a los atajos de teclado más básicos, son pocas. Sólo hay que cambiar la tecla "Control" de Windows, por la tecla "Command" de OS X (antes tenía la manzanita en la tecla, ahora tiene las letras "cmd").

Por lo que quedan así los atajos comunes de:
- Cortar: cmd + x
- Copiar: cmd + c
- Pegar:  cmd + v
- Deshacer: cmd + z

Otros que uso habitualmente son:
- Abrir: cmd + o
- Guardar una versión: cmd + s
- Buscar: cmd + f
- Seleccionar todo: cmd + a
- Pasar de un programa a otro: cmd + tabulador
- Seleccionar palabra por palabra: alt + shift + flecha hacia donde quieras seleccionar
- Saltar por el texto palabra por palabra: alt + flecha hacia donde quieras saltar

Los que he aprendido para Mac:
- Capturar la pantalla: shift + cmd + 3 (te guarda la imagen directamente en el escritorio)
- Abrir Spotlight: cmd + barra espaciadora
- Cerrar aplicación: cmd + q
- Pasar de una ventana a otra del mismo programa: cmd + ^

¿Cuáles son vuestros atajos de teclado favoritos en OS X?

Saludos,
Raúl.