Este fin de semana le he estado dando caña al Keynote, y ya lo voy controlando, como muchas otras cosas en la vida, "simplemente" es cuestión de echarle horas :)
Sinceramente, me ha sorprendido. Resulta tan intuitivo que en un par de horas ya puedes hacer presentaciones preciosas. Me encanta el efecto de "marco de imagen" que da a las fotos, que hacen que se doblen y tengan sombra. Para ejemplo, un botón:
Pero hay otros detalles fantásticos:
- La vista de presentador se puede configurar a lo que necesites: por ejemplo se puede poner un temporizador, para que te vaya apareciendo el tiempo que te queda desde el tiempo que introduzcas.
- La fluidez de la presentación es asombrosa: he realizado una presentación para un curso que tengo el lunes en Valencia, y aunque tiene un peso de casi 300 megas, va tan suelta que creía que sólo ocupaba un par de megas (cosas que tiene estar acostumbrado al Power Point).
- La gestión de los videos: la razón por la que la presentación anterior ocupa casi 300 megas, es porque he insertado 10 vídeos, y tiene la opción por defecto (que puedes quitar) de guardar los vídeos en la propia presentación. Pues bien, dentro de las diapositivas van increíblemente fluidos, cuando especificas que quieres que empiezan justo cuando pasas a la diapositiva donde están insertados, lo hacen sin ningún tipo de pausa, ni de enlentecimiento. Realmente sorprendente.
- La sincronización con dispositivos con iOS (iPad, iPhone...): lo he utilizado hoy con un iPhone, y puedes sincronizarlo para ir pasando las diapositivas con el iPhone. Y además puedes ver en el iPhone la diapositiva actual, siguiente y las notas del presentador!
Y por fin hoy, he resuelto la duda de las pantallas. Al final, como me suponía era una tontería, y ya está solucionada. (Lo que tiene leerse los manuales)
Para quien le interese, aquí tiene un video describiendo los primeros pasos con Keynote.
Saludos,
Raúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario