cmd + alt + ctrl + (eject)
Efecto: apaga el ordenador sin confirmación. Con esta combinación de teclas se apaga mi Mac Book Pro en 2 segundos. Eso es efectividad y eficacia.
Saludos,
Raúl.
Este blog recoge mi experiencia como usuario novel de un Mac: mis dudas, mis descubrimientos, qué me gusta y qué no me gusta, el uso que le doy, etc...
jueves, 8 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
El minimalismo de mi Mac Book Pro
Me he contagiado del minimalismo de Apple. Y es que tampoco he opuesto mucha resistencia. Mi escritorio es ahora mismo lo más minimalista que puedo tener.
A que es bonito, ¿verdad? Absolutamente vacío, y con tan solo 2 iconos en el dock: finder y la papelera. De esta forma, sé qué programas tengo abiertos, con sólo ver sus iconos en el dock.
Y la pregunta de cualquier Windowsero sería: "¿Y cómo abres los programas?"
Sencillo. Gracias a Spotlight. Por ejemplo, para abrir el navegador web "Safari":
1- Pulso cmd+espacio (se abre el spotlight)
2- Pulso "saf" (automáticamente busca en el mac todo lo que empiece por esas letras, la primera opción es "Safari")
3- Pulso Intro
4- Se abre "Safari"
En esta operación tardo más o menos medio segundo (y voy bajando). Así con todas las demás aplicaciones.
Saludos,
Raúl.
A que es bonito, ¿verdad? Absolutamente vacío, y con tan solo 2 iconos en el dock: finder y la papelera. De esta forma, sé qué programas tengo abiertos, con sólo ver sus iconos en el dock.
Y la pregunta de cualquier Windowsero sería: "¿Y cómo abres los programas?"
Sencillo. Gracias a Spotlight. Por ejemplo, para abrir el navegador web "Safari":
1- Pulso cmd+espacio (se abre el spotlight)
2- Pulso "saf" (automáticamente busca en el mac todo lo que empiece por esas letras, la primera opción es "Safari")
3- Pulso Intro
4- Se abre "Safari"
En esta operación tardo más o menos medio segundo (y voy bajando). Así con todas las demás aplicaciones.
Saludos,
Raúl.
martes, 29 de noviembre de 2011
Compartiendo internet con el Mac Book Pro
Estando el otro día en un hotel en Almussafes, me encontré con una muy buena conexión a internet en la habitación. Pero sólo accesible mediante cable, no mediante Wifi. "Una pena", pensé, ya que me encanta tumbarme en la cama del hotel y estar navegando con el iPad, y la verdad es que no me apetecía tirar de 3G gastando los megas que tengo contratados con yoigo.
Así que investigando por internet, encontré que con el Mac Book Pro puedes compartir la conexión a internet. Los pasos son los siguientes:
- Preferencias del sistema - Compartir
- Pulsas en el apartado internet y lo configuras para compartir la conexión desde Wifi vía Ethernet.
- Pulsas la casilla "compartir internet"
Y ya está. Ahora simplemente conectas el Wifi en el iPhone o en el iPad, buscas la red Wifi que has creado y de esa forma ya tienes conexión a internet vía Wifi con una sola conexión Ethernet.
Saludos,
Raúl.
Así que investigando por internet, encontré que con el Mac Book Pro puedes compartir la conexión a internet. Los pasos son los siguientes:
- Preferencias del sistema - Compartir
- Pulsas en el apartado internet y lo configuras para compartir la conexión desde Wifi vía Ethernet.
- Pulsas la casilla "compartir internet"
Y ya está. Ahora simplemente conectas el Wifi en el iPhone o en el iPad, buscas la red Wifi que has creado y de esa forma ya tienes conexión a internet vía Wifi con una sola conexión Ethernet.
Saludos,
Raúl.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Magsafe
Magsafe es el adaptador de corriente del Mac Book Pro. ¿Y qué tiene de interesante un adaptador de corriente? Pues que no es un adaptador cualquiera. Es el ejemplo claro de que independientemente de que a uno le gusten más o menos los productos Apple, en Apple hasta el más mínimo detalle se piensa.
Lo que tiene de extraordinario Apple, es que hay personas que se preocupan, y se ocupan de diseñar un adaptador de corriente que se una al Mac Book Pro magnéticamente, y no insertándose mediante una clavija. De esa forma, cuando alguien se engancha con el cable, se suelta fácilmente.
Quizá para alguien esto sea un detalle sin importancia, pero son los pequeños detalles los que marcan las grandes diferencias.
Aquí se puede ver el Magsafe.
Saludos,
Raúl.
Lo que tiene de extraordinario Apple, es que hay personas que se preocupan, y se ocupan de diseñar un adaptador de corriente que se una al Mac Book Pro magnéticamente, y no insertándose mediante una clavija. De esa forma, cuando alguien se engancha con el cable, se suelta fácilmente.
Quizá para alguien esto sea un detalle sin importancia, pero son los pequeños detalles los que marcan las grandes diferencias.
Aquí se puede ver el Magsafe.
Saludos,
Raúl.
martes, 22 de noviembre de 2011
Feliz con el Keynote!!
Este fin de semana le he estado dando caña al Keynote, y ya lo voy controlando, como muchas otras cosas en la vida, "simplemente" es cuestión de echarle horas :)
Sinceramente, me ha sorprendido. Resulta tan intuitivo que en un par de horas ya puedes hacer presentaciones preciosas. Me encanta el efecto de "marco de imagen" que da a las fotos, que hacen que se doblen y tengan sombra. Para ejemplo, un botón:
Pero hay otros detalles fantásticos:
- La vista de presentador se puede configurar a lo que necesites: por ejemplo se puede poner un temporizador, para que te vaya apareciendo el tiempo que te queda desde el tiempo que introduzcas.
- La fluidez de la presentación es asombrosa: he realizado una presentación para un curso que tengo el lunes en Valencia, y aunque tiene un peso de casi 300 megas, va tan suelta que creía que sólo ocupaba un par de megas (cosas que tiene estar acostumbrado al Power Point).
- La gestión de los videos: la razón por la que la presentación anterior ocupa casi 300 megas, es porque he insertado 10 vídeos, y tiene la opción por defecto (que puedes quitar) de guardar los vídeos en la propia presentación. Pues bien, dentro de las diapositivas van increíblemente fluidos, cuando especificas que quieres que empiezan justo cuando pasas a la diapositiva donde están insertados, lo hacen sin ningún tipo de pausa, ni de enlentecimiento. Realmente sorprendente.
- La sincronización con dispositivos con iOS (iPad, iPhone...): lo he utilizado hoy con un iPhone, y puedes sincronizarlo para ir pasando las diapositivas con el iPhone. Y además puedes ver en el iPhone la diapositiva actual, siguiente y las notas del presentador!
Y por fin hoy, he resuelto la duda de las pantallas. Al final, como me suponía era una tontería, y ya está solucionada. (Lo que tiene leerse los manuales)
Para quien le interese, aquí tiene un video describiendo los primeros pasos con Keynote.
Saludos,
Raúl.
Sinceramente, me ha sorprendido. Resulta tan intuitivo que en un par de horas ya puedes hacer presentaciones preciosas. Me encanta el efecto de "marco de imagen" que da a las fotos, que hacen que se doblen y tengan sombra. Para ejemplo, un botón:
Pero hay otros detalles fantásticos:
- La vista de presentador se puede configurar a lo que necesites: por ejemplo se puede poner un temporizador, para que te vaya apareciendo el tiempo que te queda desde el tiempo que introduzcas.
- La fluidez de la presentación es asombrosa: he realizado una presentación para un curso que tengo el lunes en Valencia, y aunque tiene un peso de casi 300 megas, va tan suelta que creía que sólo ocupaba un par de megas (cosas que tiene estar acostumbrado al Power Point).
- La gestión de los videos: la razón por la que la presentación anterior ocupa casi 300 megas, es porque he insertado 10 vídeos, y tiene la opción por defecto (que puedes quitar) de guardar los vídeos en la propia presentación. Pues bien, dentro de las diapositivas van increíblemente fluidos, cuando especificas que quieres que empiezan justo cuando pasas a la diapositiva donde están insertados, lo hacen sin ningún tipo de pausa, ni de enlentecimiento. Realmente sorprendente.
- La sincronización con dispositivos con iOS (iPad, iPhone...): lo he utilizado hoy con un iPhone, y puedes sincronizarlo para ir pasando las diapositivas con el iPhone. Y además puedes ver en el iPhone la diapositiva actual, siguiente y las notas del presentador!
Y por fin hoy, he resuelto la duda de las pantallas. Al final, como me suponía era una tontería, y ya está solucionada. (Lo que tiene leerse los manuales)
Para quien le interese, aquí tiene un video describiendo los primeros pasos con Keynote.
Saludos,
Raúl.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Los "alias" en OS X no son "accesos directos" de Windows. Ni mucho menos.
A simple vista, un "alias" en OS X, tiene toda la pinta de ser igual que un "acceso directo" en Windows. Pero no es así. Hagamos un pequeño experimento para comprobarlo:
1- En Windows crea un "acceso directo" en el escritorio de cualquier documento que tengas en la carpeta "Mis Documentos".
2- Ahora corta y copia el documento al escritorio.
3- Después, haz doble click en el "acceso directo".
¿Cómo? ¿Que no lo encuentra? ¿No lo pegaste en el escritorio? A ver... ponlo a su ladito. Prueba ahora. ¿Que sigue sin encontrarlo? ¡Pero si lo tiene al lado!
A un "alias" de OS X esto no le pasaría.
Saludos,
Raúl.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Spotlight. Esa pequeña gran idea.
El otro día estaba delante de mi Mac Book Pro curioseando... y me dije: "y este Spotlight, ¿Por qué será tan especial? Pues Windows también tiene un buscador..."
Y aprovechando que ya tenía copiados, gracias al Asistente de migración para Windows, los archivos en mi Mac, me decidí a probarlo. Puse el cursor en la ventanita, y sólo con escribir tres letras de la palabra que iba a buscar, me aparecieron inmediatamente todos los archivos que la incluían. Inmediatamente! Increíblemente no tuve que esperar a que el sistema buscara por todo el disco duro.
Perplejo me quedé.
Y es que a diferencia de Windows, que tiene que pasar por todos y cada uno de los archivos del ordenador para buscar algo, el Mac tiene un archivo de texto, en el que están listados todos los archivos. Y claro, no es lo mismo correr por todo el disco duro del ordenador buscando una palabra, que buscarla en un archivo de texto. De ahí lo increíble del Spotlight.
Saludos,
Raúl.
Y aprovechando que ya tenía copiados, gracias al Asistente de migración para Windows, los archivos en mi Mac, me decidí a probarlo. Puse el cursor en la ventanita, y sólo con escribir tres letras de la palabra que iba a buscar, me aparecieron inmediatamente todos los archivos que la incluían. Inmediatamente! Increíblemente no tuve que esperar a que el sistema buscara por todo el disco duro.
Perplejo me quedé.
Y es que a diferencia de Windows, que tiene que pasar por todos y cada uno de los archivos del ordenador para buscar algo, el Mac tiene un archivo de texto, en el que están listados todos los archivos. Y claro, no es lo mismo correr por todo el disco duro del ordenador buscando una palabra, que buscarla en un archivo de texto. De ahí lo increíble del Spotlight.
Saludos,
Raúl.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Primer uso de Keynote.
Hoy, por primera vez, he utilizado el Mac en una formación que he impartido sobre motivación de equipos de trabajo. Confieso que el Mac quedaba muy bien sobre la mesa, pero he tenido un problemilla.
Me gusta tener la "vista moderador", (en la que sale la diapositiva siguiente, el tiempo que llevas, las notas de cada diapositiva...), en el ordenador, mientras que las diapositivas se ven mediante el proyector. Pues bien, he sido incapaz de configurarlo correctamente. Me explico: ha sido muy sencillo que se viera la vista moderador por un lado y la presentación por el otro, pero al revés! Es decir, en la pantalla del Mac aparecían únicamente las diapositivas, mientras el cañón proyectaba la vista moderador. Y he sido incapaz de corregirlo.
Un alma caritativa que me explique...
Saludos,
Raúl.
Me gusta tener la "vista moderador", (en la que sale la diapositiva siguiente, el tiempo que llevas, las notas de cada diapositiva...), en el ordenador, mientras que las diapositivas se ven mediante el proyector. Pues bien, he sido incapaz de configurarlo correctamente. Me explico: ha sido muy sencillo que se viera la vista moderador por un lado y la presentación por el otro, pero al revés! Es decir, en la pantalla del Mac aparecían únicamente las diapositivas, mientras el cañón proyectaba la vista moderador. Y he sido incapaz de corregirlo.
Un alma caritativa que me explique...
Saludos,
Raúl.
Instalando y desinstalando.
Poco a poco voy haciendo me con el Mac, y el Mac se va haciendo a mí. Una de las cosas que más me llaman la atención es la facilidad para instalarny desinstalar aplicaciones.
- Instalar: arrastrar el archivo alma carpeta aplicaciones.
- Desinstalar: arrastrar el archivo anterior a la papelera.
Esta facilidad me crea cierta inquietud. ¿Lo estaré haciendo correctamente? ¿Se me estará llenando el Mac de morralla cada vez que instalo y desinstalar algo? (esta última pregunta la hago por haber sido usuario de Windows durante muchos años). ¿Habrá que hacer algo más?
Pero por más que busco, parece que eso es todo lo que tengo que hacer. Pero se agradecen consejos u orientaciones para instalar y desinstalar. Gracias.
Saludos,
Raúl.
- Instalar: arrastrar el archivo alma carpeta aplicaciones.
- Desinstalar: arrastrar el archivo anterior a la papelera.
Esta facilidad me crea cierta inquietud. ¿Lo estaré haciendo correctamente? ¿Se me estará llenando el Mac de morralla cada vez que instalo y desinstalar algo? (esta última pregunta la hago por haber sido usuario de Windows durante muchos años). ¿Habrá que hacer algo más?
Pero por más que busco, parece que eso es todo lo que tengo que hacer. Pero se agradecen consejos u orientaciones para instalar y desinstalar. Gracias.
Saludos,
Raúl.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Apple, una gran marca.
"Apple ha abierto un programa de sustitución y reemplazo a nivel mundial focalizado en la primera generación de iPod nano, que se puso a la venta en septiembre de 2005, tras detectarse problemas por sobrecalentamiento en la batería del dispositivo. Las unidades afectadas habrían sido comercializadas entre septiembre de 2005 y diciembre del 2006." (Fuente: Apple Adictos www.appleadictos.com)
Efectivamente yo tengo un iPod nano de esos, he entrado en el programa de sustitución y...
Efectivamente yo tengo un iPod nano de esos, he entrado en el programa de sustitución y...
Gracias.
Tu solicitud ha sido enviada.
Apple te enviará una caja con instrucciones de envío para que nos envíes tu iPod nano. Apple te enviará un iPod de reemplazo.
Guarda esta página en un PDF para tu referencia. Puedes comprobar el estado de tu solicitud a través de la página "Estado de la reparación" usando tu ID de reparación, que se muestra a la izquierda.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Estaba muy contento con el asistente de migración del PC al Mac, pero los resultados han sido malos. Después de 20 de transmisión de archivos, por fin voy a buscar los documentos, y... No los encuentro!
Lo que ha ocurrido ha sido que se ha creado un nuevo usuario en el Mac, donde se han copiado todos los documentos :(
¿Cómo corrijo ahora esto? Quiero tener un único usuario, y no quiero volver a copiar todos los archivos durante 20 horas.
¿Cómo puedo copiar los archivos de un usuario a otro? Y después de eso, ¿cómo puedo borrar el usuario creado?
Cualquier ayuda será bienvenida.
Saludos,
Raúl.
Lo que ha ocurrido ha sido que se ha creado un nuevo usuario en el Mac, donde se han copiado todos los documentos :(
¿Cómo corrijo ahora esto? Quiero tener un único usuario, y no quiero volver a copiar todos los archivos durante 20 horas.
¿Cómo puedo copiar los archivos de un usuario a otro? Y después de eso, ¿cómo puedo borrar el usuario creado?
Cualquier ayuda será bienvenida.
Saludos,
Raúl.
sábado, 12 de noviembre de 2011
El asistente de migración de Windows a Mac
Increíble la experiencia con la aplicación de migración de documentos de Windows a Mac que tiene el Lion. Instalas un pequeño programa en Windows, y lo lanzas en ambos equipos estando en la misma red.
Increíblemente el Mac ha detectado al PC estando en la misma red automáticamente!! Me dio más problemas que se detectaran dos PCs con Windows en la misma red hace 1 mes.
Después, desde el Mac eliges qué archivos quieres pasar. Para eso sigue la estructura de carpetas de Windows: documentos, imágenes, música... Eliges qué quieres pasarla Mac, y a esperar.
A mí me quedan 20 horas de espera...
Saludos,
Raúl.
Increíblemente el Mac ha detectado al PC estando en la misma red automáticamente!! Me dio más problemas que se detectaran dos PCs con Windows en la misma red hace 1 mes.
Después, desde el Mac eliges qué archivos quieres pasar. Para eso sigue la estructura de carpetas de Windows: documentos, imágenes, música... Eliges qué quieres pasarla Mac, y a esperar.
A mí me quedan 20 horas de espera...
Saludos,
Raúl.
Ya llegó.
Por fin he podido trastear con el Mac Book Pro, tantas ganas tenía que ayer me acosté muy tarde. Llegaba con la batería casi completa, así que sólo tuvo que estar unos minutos enchufado para llenarse del todo. Después lo encendí.
Cosas que me han sorprendido:
1- La fluidez de los multigestos en el trackPad: incluso más que en el iPad.
2- la sencillez para instalar las aplicaciones: simplemente arrastrar a la carpeta de aplicaciones.
A ver si tengo hoy tiempo para dedicarle otro rato, que estoy tan perdido como un pulpo en un garaje...
Saludos,
Raúl.
Cosas que me han sorprendido:
1- La fluidez de los multigestos en el trackPad: incluso más que en el iPad.
2- la sencillez para instalar las aplicaciones: simplemente arrastrar a la carpeta de aplicaciones.
A ver si tengo hoy tiempo para dedicarle otro rato, que estoy tan perdido como un pulpo en un garaje...
Saludos,
Raúl.
jueves, 10 de noviembre de 2011
¿Cuál es el primer paso?
Bueno, una pregunta directa.
¿Qué hago en cuanto me llegue el Mac? (aparte de desembalarle y hacerle una foto?) ¿Hay que enchufarlo a la corriente y bárbaro a tope la primera vez sin encenderlo, o se puede encender?
¿Y algún consejo para cuidar la batería desde el principio? Por no empezar con mal pie, vaya...
Saludos,
Raúl.
¿Qué hago en cuanto me llegue el Mac? (aparte de desembalarle y hacerle una foto?) ¿Hay que enchufarlo a la corriente y bárbaro a tope la primera vez sin encenderlo, o se puede encender?
¿Y algún consejo para cuidar la batería desde el principio? Por no empezar con mal pie, vaya...
Saludos,
Raúl.
Mi Mac Book Pro de camino
Se me está haciendo realmente larga la espera. En principio, el Mac Book Pro me llegará mañana, el 11/11/11, bonita fecha para estrenarme con un Mac... :)
Benavente, Spain 10/11/2011 4:55 Escaneo de salida
Benavente, Spain 09/11/2011 11:15 Escaneo de llegada
Manises, Spain 09/11/2011 2:30 Escaneo de salida
09/11/2011 1:20 Escaneo de llegada
Barcelona, Spain 08/11/2011 22:00 Escaneo de salida
08/11/2011 21:30 Escaneo de salida
de Llobreg, Spain 07/11/2011 21:30 Escaneo de salida
Barcelona, Spain 07/11/2011 20:30 Escaneo de llegada
de Llobreg, Spain 07/11/2011 20:15 Escaneo de salida
07/11/2011 4:56 Escaneo de llegada
Koeln, Germany 07/11/2011 3:02 Escaneo de salida
Koeln, Germany 06/11/2011 19:47 Escaneo de importación
06/11/2011 18:21 Envío almacenado hasta su desbloqueo por la agencia de despacho. / Desbloqueado por la agencia de despacho. Ahora en tránsito para la entrega.
06/11/2011 16:22 Escaneo de llegada
Dubai, United Arab Emirates 06/11/2011 12:55 Escaneo de salida
06/11/2011 8:55 Escaneo de llegada
Shanghai, China 06/11/2011 4:49 Escaneo de salida
Shanghai, China 05/11/2011 23:36 Escaneo de exportación
Koeln, Germany 05/11/2011 11:51 Envío almacenado hasta su desbloqueo por la agencia de despacho.
Shanghai, China 04/11/2011 23:00 Escaneo de llegada
04/11/2011 21:10 Escaneo de salida
04/11/2011 19:06 Escaneo de origen
China 04/11/2011 6:31 Orden procesada: Lista para UPS
Saludos,
Trancos
Benavente, Spain 10/11/2011 4:55 Escaneo de salida
Benavente, Spain 09/11/2011 11:15 Escaneo de llegada
Manises, Spain 09/11/2011 2:30 Escaneo de salida
09/11/2011 1:20 Escaneo de llegada
Barcelona, Spain 08/11/2011 22:00 Escaneo de salida
08/11/2011 21:30 Escaneo de salida
de Llobreg, Spain 07/11/2011 21:30 Escaneo de salida
Barcelona, Spain 07/11/2011 20:30 Escaneo de llegada
de Llobreg, Spain 07/11/2011 20:15 Escaneo de salida
07/11/2011 4:56 Escaneo de llegada
Koeln, Germany 07/11/2011 3:02 Escaneo de salida
Koeln, Germany 06/11/2011 19:47 Escaneo de importación
06/11/2011 18:21 Envío almacenado hasta su desbloqueo por la agencia de despacho. / Desbloqueado por la agencia de despacho. Ahora en tránsito para la entrega.
06/11/2011 16:22 Escaneo de llegada
Dubai, United Arab Emirates 06/11/2011 12:55 Escaneo de salida
06/11/2011 8:55 Escaneo de llegada
Shanghai, China 06/11/2011 4:49 Escaneo de salida
Shanghai, China 05/11/2011 23:36 Escaneo de exportación
Koeln, Germany 05/11/2011 11:51 Envío almacenado hasta su desbloqueo por la agencia de despacho.
Shanghai, China 04/11/2011 23:00 Escaneo de llegada
04/11/2011 21:10 Escaneo de salida
04/11/2011 19:06 Escaneo de origen
China 04/11/2011 6:31 Orden procesada: Lista para UPS
Saludos,
Trancos
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Mi primer Mac.
Me he comprado un Mac Book Pro.
Es mi primer Mac.
Nunca antes he utilizado un Mac.
Espero que me sorprenda.
Espero que me sea útil.
Espero que aumente mi productividad.
Saludos,
Raúl.
Es mi primer Mac.
Nunca antes he utilizado un Mac.
Espero que me sorprenda.
Espero que me sea útil.
Espero que aumente mi productividad.
Saludos,
Raúl.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)