En OS X las ventanas muy rara vez ocupan todo el espacio de la pantalla (a no ser que selecciones "pantalla completa"), por lo que en tu pantalla siempre ves un trozo de escritorio y trozos de varias ventanas que están en segundo plano. Y aquí es donde está el pequeño detalle, que te facilita la vida: puedes interactuar con cualquier ventana que veas, aunque no esté en primer plano.
Voy a contar un pequeño detalle que es simple, pero resultón. Trata sobre la acción de arrastrar un archivo de una ventana a otra. Cuando tienes varias ventanas abiertas, en OS X, puedes pinchar y arrastrar un archivo desde una ventana que está en segundo plano a otra ventana. No hace falta seleccionar la ventana que está en segundo plano, pasarla así al primero y ahí pinchar el archivo. Puedes pinchar un archivo de una ventana que está parcialmente tapada por otra y arrastrar directamente el archivo a la ventana del primer plano. Así de sencillo.
También puedes "navegar" arriba y abajo por una ventana que esté en segundo plano. Por ejemplo, mientras tienes abierto un documento de texto (que no está ocupando toda la pantalla), puedes subir y bajar por la página web en una ventana de Safari estando ésta en segundo plano gracias al scroll del ratón, así puedes escribir mientras consultas esa página.
También puedes "navegar" arriba y abajo por una ventana que esté en segundo plano. Por ejemplo, mientras tienes abierto un documento de texto (que no está ocupando toda la pantalla), puedes subir y bajar por la página web en una ventana de Safari estando ésta en segundo plano gracias al scroll del ratón, así puedes escribir mientras consultas esa página.
Lo dicho, un detalle simple, que te facilita mucho la interacción con tu ordenador.
Saludos,
Raúl.
Me ha encantado leer tu blog. He sufrido casi los mismos "problemas" al convertirme en usuaria Mac, pero estoy satisfecha con los resultados. Ahorita estoy aprendiendo sobre la sincronización con el iphone 4 que acabo de comprar. Saludos desde Chile.
ResponderEliminarHola amiga chilena,
Eliminarmuchas gracias por dedicar unos minutos a comentar el blog!!
Como dices, el cambio es sustancial, aunque no es difícil ni complicado. Además siempre nos ayudamos en la comunidad Maquera ;)
Para la sincronización del iPhone, consulta esta entrada: http://yatengounmacbookpro.blogspot.com.es/2012/03/poder-sincronizar-el-ipad-y-el-iphone.html
Y cualquier cuestión, no dudes en comentarla.
Saludos,
Raúl.