lunes, 26 de noviembre de 2012

Ejemplo de empatía en las Tiendas Apple.



Esta foto la hice hace unos días en la Tienda Apple de Rio Shopping en Valladolid. En principio no hay nada que llame la atención, excepto que está vacía (eso es porque evidentemente está cerrada). Pero si uno se fija con cuidado, podrá observar que todas las pantallas de todos los portátiles están colocados con el mismo ángulo.

La razón de esto es bien sencilla: cualquier persona que se acerque a un mesa y le pique la curiosidad de ver qué muestra la pantalla, obligatoriamente tendrá que moverla.

Fantástico ejercicio de empatía de los diseñadores de las tiendas Apple, colocándose en el lugar del visitante para manipularle y provocar que interactúe con los portátiles de Apple.

Saludos,
Raúl.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Bloquear la pantalla del Mac fácilmente

En ocasiones, tengo que dejar el MacBook Pro ligeramente "descuidado", por eso tengo una manera muy sencilla de bloquear la pantalla automáticamente.

Resumidamente, la acción de bloqueo es llevar el cursor a la esquina izquierda inferior, con eso salta el salvapantallas, que te pedirá una contraseña cuando quieras volver a utilizar el ordenador.


La forma de conseguir esto es la siguiente, primero configurar la esquina de la pantalla activa:
  1. Entra en "Preferencias del Sistema" y después en "Escritorio y Salvapantallas"
  2. Elige un Salvapantallas y después pulsa en "Esquinas Activas"
  3. En la Esquina Izquierda Inferior elige la opción "Iniciar salvapantallas"
Con esto ya tenemos la primera parte. Vamos ahora a configurar la contraseña:
  1. Entra en "Preferencias del Sistema" y después en "Seguridad y Privacidad"
  2. Marca la casilla "Solicitar la contraseña inmediatamente tras iniciarse el reposo o el salvapantallas"
Así de fácil y.... Just it works!

Saludos,
Raúl.

domingo, 11 de noviembre de 2012

¿Cuánto cuesta el Apple más caro?

El Mac Pro
No es que sea muy bonito,
la verdad...
El ordenador Apple más caro actualmente es un Mac Pro que puedes configurar tú mismo entrando en la Store de Apple: http://store.apple.com/es/browse/home/shop_mac/family/mac_pro

Es un ordenador de torre, que cuesta: 13.741,98 euros.

Sus características son las siguientes:
  • Dos procesadores Xeon de seis núcleos de Intel a 3,06 GHz (12 núcleos)
  • 64 GB (8 módulos de 8 GB)
  • 512GB solid-state drive
  • 512GB solid-state drive
  • 512GB solid-state drive
  • 512GB solid-state drive
  • ATI Radeon HD 5870 1GB
  • Dos SuperDrive a 18x
  • Tarjeta Fibre Channel PCI Express de cuatro canales y 4 Gb
  • Magic Mouse + Magic Trackpad

Como se puede ver, tiene 2 procesadores Xeon de Intel con 6 núcleos cada uno a 3,06 GHz, una RAM de 64 GB, 4 discos duros sólidos de 512 GB (sumando un total de 2 Teras), una tarjeta gráfica ATI de 1 GB, 2 unidades ópticas SuperDrive que reproduce y graba CD y DVD, una tarjeta Fibre Channel PCI de 4 canales y 4 GB para conectarse a una Xsan o a un XServe RAID, teclado inalámbrico, Magic Mouse y Magic Trackpad.

El monitor, evidentemente, es aparte. Si quieres puedes pedirte un Apple Display Led de 27 pulgadas con cámara iSight y micrófono, que cuesta 1.024 euros. Lo que hacen un total de 14.765,98 euros.

Eso sí, te lo envían rapidito. Sólo tardan de 1 a 3 días laborables.

Saludos,
Raúl.
P.D: Ah! Y el envío es gratuito!





sábado, 3 de noviembre de 2012

Twitter y el Centro de Notificaciones de Mac

Con la llegada de la última versión del sistema operativo OS X a mi Mac Book Pro, el Mountain Lion, llegó también el llamado Centro de Notificaciones.

Básicamente es una columna en la parte derecha del escritorio, en la que aparecen notificaciones de aquellas acciones que tengas configuradas:

  • Nuevos emails.
  • Actualizaciones del sistema.
  • Citas del calendario.
  • Recordatorios.
  • Mensajes de Twitter.
  • Avisos de Facebook.
  • Alertas del programa Mensajes.
  • Etc.
La simplicidad de su apertura llaman la atención, aunque hay un icono en la parte derecha de barra de estado, yo utilizo siempre el Track Pad Multitouch del Mac Book Pro: deslizando dos dedos desde la parte externa hacia el interior, se abre el Centro de Notificaciones instantáneamente "Just it works!".



Pero lo que más utilizo de ese Centro de Notificaciones es la posibilidad de enviar mensajes desde la cuenta de Twitter directamente desde ahí. Simplemente hay que pulsar en el botón de Twitter y escribir un comentario. Además si tienes configuradas en tu Mac varias cuentas de Twitter, te da la opción de elegir desde cuál de ellas quieres mandar el comentario. Más simple, imposible.

Ahora mismo voy a utilizarlo para tuitear esta entrada del blog ;)

Saludos,
Raúl.